Los Montes Urales son considerados la frontera natural entre el continente de Asia y Europa, esta zona tiene una gran importancia tanto a nivel histórico como económico, se encuentra en la zona Centro- Oeste de Rusia.
Los expertos consideran que tiene un gran potencial económico por sus fuentes de recursos minerales y es una de las cordilleras más antiguas geológicamente, recordamos inicialmente que las cordilleras se miden con el tiempo geológico, en este artículo mostraremos las características de los Montes Urales.
Si decides visitar los Montes Urales, lleva los implementos necesarios según el clima, así como los mejores candados para tus maletas recomendados por tu cerrajero de confianza en Gracia, así viajas tranquilo de que tus cosas estarán protegidas.
Características de los Montes Urales
La forma que tiene esta cordillera no es común entre otros tipos de cordilleras, si se comparan con otros sistemas montañosos, la zona de los Urales ha sido explotada para poder conseguir los minerales, el petróleo y las piedras preciosas, es por ello que es catalogada como una zona económica importante.
Es una cordillera antigua y los depósitos de petróleo han permanecido estables perfectos para su extracción y aprovechamiento, además la extracción de otros minerales ha servido para mejorar la economía de las zonas alrededor.
Aunque el nombre de la cordillera se desconoce, algunos registros del siglo XVI y XVII no fueron conocidos durante parte de la historia moderna de Europa, los geógrafos del centro de Asia ya conocen todas las características de estos espacios desde hace algunos años.
Algunos datos indican que esta cordillera tiene entre 250 y 300 millones de años, por lo que es considerada como una de las más antiguas del planeta, tiene una longitud de 2500 kilómetros y 150 km de ancho.
Debido a que posee grandes extensiones se conoce por secciones como son los Urales polares, subpolares, del norte, centrales y finalmente Urales del Sur, es así como se clasifica por bloques toda la cordillera y esto hace que sea más sencillo encontrar cada elemento.
Descripción de las partes de los Montes Urales
En la sección subpolar es donde se encuentran montañas de gran tamaño y una gran cantidad de números de glaciares, dependiendo del lugar la altura puede variar pero normalmente entre 1000 y 1500 metros, los montes son colinas.
El pico más altos de estas montañas se encuentra en Narodnaya que posee casi 2000 metros de altitud, otro de los picos destacados es el de Telsiz que está a unos 1600 metros, cabe destacar que a causa de sus características y climas son zonas en las que no se puede sembrar ya que los suelos tienen una condiciones difíciles de nieve y hielo, así como rocas.
En el área subpolar se encuentra un paisaje erosionado con abundantes rocas sedimentarias que están expuestas, estos tipos de rocas están formadas por la retracción de capas de hielo y la formación del hielo anual que aumenta con el paso de los años.
Finalmente, los Monte Urales es un lugar que se puede conocer, solo hay que ir en las condiciones y con los guías necesarios para que la experiencia sea agradable, recuerda planificar con tiempo un paseo por estos lugares de Rusia llenos de historia y hermosos paisajes.