Esta ciudad está ubicada al límite entre Europa y Asia, la cual estuvo cerrada en la época soviética, cuenta con una vida cultural y espera convertirse en una referencia artística en el país.

Según una leyenda de los habitantes de hace muchos años dice que esta cuidad las personas tienen las orejas saladas debido a la zona industrial que está cercana a las minas de metal y sal. Se decía que los trabajadores habían llevado a Perm tantos sacos de sal a sus espaldas que se les quedo pegado en la piel.

En la actualidad Perm cuenta con más de un millón de habitantes que están haciendo un cambio de la ciudad obrera, se está reinventando como una capital cultural capaz de ser como Moscú y San Petersburgo.

Algo de historia

En la época soviética Perm era una ciudad secreta, hoy es un centro urbano que ha abierto sus puertas a los visitantes.

Antes de que los rusos explotaran las minas de sal, se conocía como Gran Perm por los komi, un pueblo del grupo finougrio, que tiene lazos étnicos y lingüísticos con los estonios e húngaros.

Los komi vivían en el rio Kama, que corre en la moderna ciudad de Perm, y los montes Urales que lo rodean, una serie de montañas muy antiguas que separa Europa de Asia.

Rusia ha sido un lugar de muchas oportunidades, los Urales en la Edad Media representaban el Salvaje Este, una tierra de recursos sin explotar que atraía a exploradores y comerciantes.

Pedro el Grande fundo Perm en 1723, después de descubrir en los Urales las reservas minerales y de metales preciosos, en la actualidad el comercio de exportación sigue en acenso.

En la Segunda Guerra Mundial, se desplazaron las fábricas de armas en Perm para que estuvieran lejos de los nazis, este recupero su nombre original tras la muerte de Stalin y la ciudad se abrió para los forasteros en los últimos años de la Unión Soviética.

Lugares de interés en Perm

 Perm es considerado uno de los mejores lugares de Rusia, para ver ballet y es la ciudad natal del promotor teatral Serguéi Diághilev, donde un museo está dedicado a él. También existe el teatro de ópera y ballet Chaikovski fundado y fue un donativo del abuelo de Diáguilev.

A las afueras de la ciudad se encuentra Perm- 36, el único gulag de Rusia que se encuentra abierto a los visitantes, cuando ocurrió la represión de Stalin, miles de disidentes e intelectuales se enviaron a gulags o campos de trabajo.

Rollos de alambre de espino rodean el edificio original de Perm-36, celdas de hormigón donde los prisioneros eran encerrados y un nuevo museo.

Una visita al lugar es un viaje muy emotivo a la época oscura del país, la agencia de turismo y algunas empresas locales tienen visitas guiadas al lugar con un costo de 100$, la pagina del museo permite conocer el trayecto y reservar una visita guiada mas económica.

Perm es un lugar repleto de aventuras de rafting, senderismo, esquí, paseos a caballo en los Uráles. Los cerrajeros cuando están de vacaciones pueden asistir a este museo en compañía de familiares y amigos, realizar nuevas aventuras para cambiar de ambiente y recrear la mente.

Por admin

error: Content is protected !!